Buscar una review

viernes, 26 de julio de 2019

Hablemos de: La trágica vida del Wii U

Pretendía replicar el éxito de su antecesora pero terminó siendo uno de los mayores desastres de Nintendo

Nintendo presentó su nueva consola en el E3 de 2011, con uno de los PEORES trailers que hayan existido para una consola porque en ningún momento se decía que este era un nuevo sistema, solo se hablaba del nuevo control lo que llevó a miles de personas a creer que esto no era más que un control nuevo para la Wii que ya existía. Podríamos decir que esto era ya un augurio de lo que pasaría con la consola en el futuro porque al parecer nadie terminó de entender o acoplarse a su mecánica de las 2 pantallas y esto sumado a que las desarrolladoras third partys no veían viable hacer juegos para la consola la condenaron a la muerte desde prácticamente el momento de su lanzamiento. Hoy vamos a hacer una retrospectiva a la corta pero intensa vida de esta consola. ¡Empecemos!

Como mencioné en la introducción, la gente parecía no comprender lo que sería la Wii U y creían que sería solo un control para la consola que ya tenían. Hay que destacar que no solo es que el trailer sea muy confuso si no que el público al que iba dirigido la Wii eran principalmente familias y jugadores casuales, es decir, gente que no está muy informada del mundo de los videojuegos por lo que para ellos todo esto era aún más confuso.

No todo era negativo al inicio de la vida del Wii U ya que también en el E3 de 2011 se mostó que muchas desarrolladoras estaban planeando sacar juegos para la nueva maquina de Nintendo, pudimos ver a compañías como EA, THQ, Ubisoft, SEGA y 2K hablaban de lo maravillosa que era la consola y del mundo de posibilidades que les abría el poder trabajar con una segunda pantalla. Durante conferencia se pudieron ver juegos que se suponía que llegarían a la Wii U, pero que al final fueron cancelados por diversas razones, entre los juegos cancelados podemos ver títulos como Dirt, Aliens: Colonial Marines, Ghost Recon Online, Metro: Last Light y Battlefield 4.

Las cosas no pintaban muy bien para el lanzamiento de la Wii U, pero Nintendo siguió con confianza esperando que con el tiempo los consumidores entendieran su producto y se decidieran a comprarlo (Cosa que nunca pasó) y de esta forma llegamos a Noviembre de 2012, el lanzamiento de la consola. ¿Que juegos exclusivos hubo de salida? Pues estuvieron New Super Mario Bros U, Nintendo Land y Zombi U. Los cuales si bien no son lo mejor que pudo haber al menos son juegos decentes que podían motivar a alguna persona a comprar el nuevo sistema de Nintendo. La alineación de juegos exclusivos iniciales no estuvo mal, la verdadera sorpresa estuvo en los multiplataforma ya que esta sería la única ocasión en toda la vida de Wii U en que este recibiera tantos títulos de otras compañías, entre los juegos disponibles de lanzamiento encontramos: Assasin's Creed 3, Batman: Arkham City, Call Of Duty: Black Ops 2, Darksiders 2, Mass Efect 3 y Tekken Tag Tournament 2. Todos estos juegos hicieron que el lanzamiento del Wii U fuera relativamente exitoso (En cuanto a apoyo de otras compañías) pero a pesar de que eran buenos juegos, algunos de estos títulos ya habían aparecido meses atrás (O 1 año antes en el caso del Batman) en las consolas de Sony y Microsoft por lo que mucha gente ya los había jugado y no les interesaba adquirir una nueva consola para jugarlos.

Desde un inicio las ventas del Wii U iban mal, muy mal. Si leyeron mi entrada sobre la historia del PS4 recordarán que ese sistema sobrepasó el millón de consolas vendidas únicamente con las reservas mientras que el Wii U alcanzó apenas 890,000 unidades en mes y medio después de su lanzamiento. Incluso con esto el 2013 fue otro buen año en cuanto a juegos para el sistema ya que recibimos títulos como Super Mario 3D World, Pikmin 3, NES Remix, The Legend of Zelda: The Wind Waker HD, The Wonderful 101, Rayman Legends y Lego City: Undercover. Estos son los más destacables de ese año aunque en realidad hubieron muchísimos más, sin siquiera contar los multiplataforma que también fueron algo prominentes en la consola este año. Incluso con tantos juegos en su catálogo, la Wii U seguía fracasando en cuanto a ventas y acumuló solo 5.84 millones de ventas en su primer año, esto es bastante poco si consideramos que el PS4 y el Xbox One lograron vender 4.2 y 3 millones de consolas respectivamente en tan solo MES Y MEDIO.

Llegamos ya al 2014 y este es el año en el que Nintendo comenzó a quedarse sin ningún tipo de apoyo de las third partys porque aunque hubo algunos lanzamientos se podía notar una escasez en comparación al año anterior. Lo más probable es que esto se deba al lanzamiento de las consolas de Sony y Microsoft las cuales como mencioné antes estaban teniendo mucho más éxito del que tuvo la Wii U en 1 año. Nintendo estando ya prácticamente solo decidió darlo todo este año y nos entregó muchos juegos que son considerados como lo mejor del sistema, entre ellos encontramos: Super Smash Bros, Mario Kart 8, Bayonetta 2, Hyrule Warriors y Donkey Kong Country: Tropical Freeze. También hubieron algunos juegos menores como Captain Toad: Tresure Tracker y NES Remix 2. Todos estos eran juegos de una excelente calidad pero no fueron suficiente para salvar a la consola ya que este año sus ventas siguieron sin mejorar.

Algo que causó un revuelo enorme al final del 2014 y gran parte del 2015 fueron los amiibos, unas figuras con tecnología NFC que Nintendo sacó principalmente para Super Smash Bros aunque después recibirían funcionalidades para otros juegos. El principal atractivo de estas figuras era que podíamos entrenarlas y que aprendieran de nuestra forma de jugar en Smash Bros y posteriormente podríamos usarlas para desbloquear artículos en otros títulos. Todo esto está bien y sería suficiente para que la gente quisiera adquirirlos pero lo que verdaderamente hizo que los amiibos se volvieran tan populares eran los coleccionistas ya que compraban una cantidad masiva de figuras para después revenderlas a precios exorbitantes. Las cosas tardarían bastante en calmarse e incluso a día de hoy es difícil conseguir algunas de los amiibos más codiciados.

Llegados a este punto Nintendo ya sabía que no sería capaz de salvar a su sistema por lo que a partir del 2015 dejaron de lanzar tantos juegos para la consola y reenfocaron sus esfuerzos en la 3DS y en un proyecto que anunciaron ese mismo año el cual sería conocido como el NX (Actualmente el Switch). Con esta nueva estrategia por parte de la gran N no se pretendía abandonar por completo la Wii U ya que siguieron lanzando algunos juegos pero estos cada vez se hacían más escasos.

El resto del 2015 fue bastante similar a los años anteriores: Nintendo sacaba algunos juegos para la plataforma, las otras compañías ignoraban su consola y esta seguía fracasando en ventas con respecto a sus competidoras. Para este momento ya habían 12.6 millones de consolas vendidas, número que no aumentaría mucho más en los siguiente años.

El 2016 sería el último año de vida de la consola, las cosas no fueron diferentes este año y una vez más este sistema se encontraba en el fracaso. En octubre de ese año finalmente llegó el trailer de la esperadísima Nintendo NX, la cual fue rebautizada como Switch y prometía una nueva era para Nintendo, lejos de todo lo que representó la Wii U. Se confirmó también que The Legend of Zelda: Breath of The Wild saldría tanto en Wii U como en la Switch, siendo el juego que despediría a la consola que la gran N nunca fue capaz de levantar.

La historia de la Wii U es triste, comenzó llena de esperanzas y grandes expectativas tanto de Nintendo como de gran parte de las desarrolladoras, pero su concepto jamás terminó de encajar y los juegos third party no alcanzaban las ventas esperadas por lo que dejaban de producir para el sistema y este al no tener juegos no resultaba atractivo para el público por lo que no se vendía. Todo esto causó una espiral de la muerte de la que Nintendo se vio incapaz de zafarse y desgraciadamente esto condenó su consola al fracaso. Afortunadamente para Nintendo, la Switch está siendo un rotundo éxito y muchos de los juegos que fueron lanzados originalmente para la Wii U están recibiendo ports para la nueva consola por lo que más gente podrá disfrutar de estos títulos. Actualmente la Wii U ya se encuentra descontinuada y realmente no hay razones para adquirir una (Más allá de hackearla) por lo que podríamos decir que ya se encuentra muerta y enterrada. Una verdadera lástima.




Espero que les haya gustado este repaso por la vida del Wii U, intenté cubrir los aspectos más importantes pero si crees que faltó algo no dudes en decirmelo. Eso ha sido todo por mi parte, nos vemos en la próxima entrada. ¡Hasta luego!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario