Buscar una review

martes, 23 de julio de 2019

Top 5: Mejores juegos de Devil May Cry

Inauguramos esta sección con una de mis sagas favoritas que cuenta ya con 18 años de historia

La franquicia Devil May Cry es actualmente una de las más representativas que posee Capcom, incluso después de 10 años desde su última entrega (Porque todos sabemos que el DmC de 2013 JAMÁS ocurrió) los fans seguíamos ansiosos de ver como continuarían las aventuras de nuestros cazademonios preferidos y finalmente en el presente año 2019 pudimos tener el esperadísimo Devil May Cry 5. En honor a este suceso hoy repasaremos cada una de las entregas y las pondremos en orden de peor a mejor. Quiero aclarar que esta lista está hecha en base a mi opinión personal y si tú tienes una opinión diferente te invito a que la dejes en los comentarios o me la dejes en Twitter. Habiendo dicho esto ¡Comencemos con el top!

5.- Devil May Cry 2 (2003)

No creo que a nadie le sorprenda encontrar a este juego en el puesto más bajo, es bien conocida por los fans la historia del desarrollo de la secuela de DMC, pero voy a contarla un poco para aquellos que no la conocen.

Poco después del éxito que fue el primer juego, Capcom ya estaba con planes de realizar una secuela, uno pensaría que tras una primera entrega exitosa ampliarían el presupuesto de desarrollo y traerían de vuelta al equipo original ¿Cierto? Pues en este caso decidieron hacer todo lo contrario. Le pasaron el desarrollo del juego a otro estudio y por ende dejaron a Hideki Kamiya (Director del primer juego) fuera del proyecto. Se desconoce quien fue el director de esta entrega, ya que este renunció tan solo 5 meses antes del lanzamiento del juego y su lugar fue tomado por Hideaki Itsuno, quien intentó salvar el proyecto con el tiempo que tenía pero desafortunadamente era demasiado tarde, el juego estaba prácticamente terminado por lo que lo único que podía hacer Itsuno era ver con horror en lo que se había involucrado.
¿Que hace tan malo a este juego? Todo. Pero vamos a desglosar algunas cosas para que se entienda mejor mi punto. El sistema de combate es pésimo, solo contamos con 3 espadas: el Filo de fuerza (Espada normal de Dante) Merciless (Una espada más débil pero más rápida) y Vendetta (Una espada lenta pero de mayor daño). En teoría esto no suena tan mal pero fue ejecutado pésimamente porque a pesar de que se supone que son espadas diferentes en realidad hacen LO MISMO. Y eso no es lo peor, si no que las armas de fuego son demasiado fuertes, lo que nos permite derrotar a casi cualquier enemigo sin usar espadas.

También podemos notar que la historia es bastante floja, solo cuenta con un momento interesante pero nada más, incluso se las arreglaron para quitarle a Dante el carisma que lo caracterizaba, conviertiendolo en un personaje más serio que en la entrega anterior. Afortunadamente para los fans nada de lo que ocurre en la historia de este juego es referenciado en futuras entregas.

Otro aspecto negativo del juego es su diseño de niveles ya que a diferencia del primer juego donde la mayoría de enfrentamientos ocurrían en espacios cerrados, aquí tenemos escenarios muy grandes y abiertos lo que no hace más que remarcar el problema de las armas de fuego porque podemos simplemente disparar mientras nos alejamos de los enemigos. Hablando de los enemigos también hay que decir que poseen una inteligencia artificial horrible. Podría estar hablando durante docenas de páginas sobre los errores de Devil May Cry 2, pero no quiero extenderme tanto, en su lugar les dejo un video del usuario Crowbcat que demuestra perfectamente lo que les digo.

4.- Devil May Cry (2001)

Este puesto puede que sea algo controversial ya que DMC 1 es muy querido entre la comunidad, pero permitanme explicar por qué lo pongo aquí.

El primer juego de la saga hizo algo impresionante para su tiempo siendo uno de los pioneros del género de los Hack and Slash y siendo la primera vez que vemos a Dante, uno de los protagonistas más queridos de los videojuegos. La razón por la que esta entrega se encuentra en el cuarto puesto es porque desgraciadamente el paso de los años no le ha sentado demasiado bien a este título.

Como muchos sabrán, este juego comenzó siendo un prototipo de Resident Evil 4 y eso es algo que se nota bastante, sobre todo por el hecho de que al igual que en los primeros 3 juegos de Resident Evil aquí nos encontramos con que la cámara es fija, ofreciendonos una especie de vista cenital que puede resultar incómoda durante los enfrentamientos ya que en muchas ocasiones la cámara no se encontrará en un ángulo que nos resulte cómodo para ver a los enemigos, haciendo del combate un poco frustrante en algunas ocasiones. El otro aspecto "negativo" a destacar es el propio sistema de combate ya que se siente un poco restrictivo por no poder cambiar entre todas nuestras armas sin tener que pausar el juego o la poca variedad de combos que tenemos comparado con otras entregas, aunque se le puede dejar pasar precisamente por ser la primera entrega. Y es ahí donde encontramos el problema de Devil May Cry, es un juego bueno pero sus secuelas han sabido mejorar y expandir todo lo que este juego hacía (Excepto DMC 2).

3.- Devil May Cry 4 SE (2015)

El juego original salió en el año 2008 pero aquí tomaremos en cuenta este relanzamiento ya que a pesar de tener algunos agregados en realidad sigue siendo el mismo juego.

En esta entrega nos presentan a Nero, que en su momento fue algo bastante polémico ya que lo que la gente quería era jugar con Dante desde un inicio, pero tuvimos que esperar hasta la mitad del juego para poder usarlo. Viéndolo en retrospectiva creo que podemos estar de acuerdo en que esto no es tan malo como algunos decían ya que el sistema de combate de Nero tiene algunas diferencias con el de Dante lo que nos da un poco más de variedad a la hora de jugar. Además en esta edición agregaron a Trish, Lady y Vergil como personajes jugables, siendo esta la entrega con mayor cantidad de personajes a usar y dando una gran variedad al sistema de juego ya que todos tienen combos y maneras de usarse muy diferentes. Gráficamente es un juego excelente, teniendo un estilo artístico que le ha permitido continuar viéndose bien sin importar el paso de los años.
Sin embargo la razón por la que no puedo poner más arriba este juego es porque le falta mucho contenido. Una vez que hayamos terminado los niveles de Nero podremos jugar como Dante, pero este no cuenta con nuevos escenarios por lo que tendremos que jugar todo lo que ya pasamos anteriormente DE NUEVO lo que siente muy poco inspirado y repetitivo.

Al momento de sacar la edición especial podían haber hecho algo al respecto añadiendo nuevas campañas para los personajes recién incluidos pero esto no fue así y nos vimos obligados a usar a las nuevas adiciones en los mismos escenarios de siempre. Una verdadera lastima ya que si hubiesen arreglado esto podríamos estar frente a la mejor entrega de la saga.

2.- Devil May Cry 3 SE (2006)


Después del desastre que fue Devil May Cry 2, Itsuno no quería ser recordado como aquel que arruinó la franquicia por lo que decidió darlo todo en una tercera entrega que es considerada por muchos fans como la cúspide de la franquicia.

En esta entrega controlamos a una versión más joven de Dante, quien recién se entera que su hermano Vergil está con vida y planea romper el sello que separa al mundo humano del mundo demoníaco. La historia es una de las más épicas de la franquicia, teniendo momentos muy importantes para la continuidad de la saga y estableciendo a Vergil, quien es uno de los personajes más queridos por los fans. También se mejoró muchísimo el sistema de combate, añadiendo la posibilidad de cambiar entre estilos de pelea diferentes, añadiendo muchísima variedad de armas y una dificultad mucho más elevada. De no ser por la calidad de esta entrega seguramente jamás habríamos tenido un nuevo Devil May Cry 2, por lo que estoy muy agradecido con Itsuno por salvar esta maravillosa saga.

La edición especial no hace más que mejorar un producto que ya era bastante bueno desde un inicio, añadiendo a Jester como un nuevo jefe y agregando también el palacio sangriento (Que ya estaba en DMC 2, pero no era divertido), un modo de supervivencia para poner a prueba nuestras habilidades. El único problema del juego es que la cámara sigue siendo restrictiva en ocasiones, pero se logró mejorar bastante ya que en muchas ocasiones podremos moverla manualmente en lugar de que permanezca fija en algún sitio pero fuera de eso Devil May Cry 3 es sin lugar a dudas uno de los mejores juegos de la Playstation 2 y de su generación en general.

1.- Devil May Cry 5 (2019)

La más reciente entrega ha sabido perfeccionar todas las mecánicas de la saga y expandirlas hasta el máximo, además también tenemos una historia excelente que pone fin al largo conflicto entre los hijos de Sparda.

El aspecto jugable fue mejorado muchísimo, se aprovecharon cosas que fueron usadas previamente en DMC 4 como el poder cambiar de estilos de combate en tiempo real y se le agregaron una varidad de armas muy extensas a Dante y a Nero se le dieron los Devil Breakers, que también añaden muchísimas posibilidades a los enfrentamientos. También tuvimos al nuevo personaje, V, el cual tiene una manera de luchar nunca antes vista en la franquicia.

Gráficamente es uno de los juegos más impresionantes de la generación actual, teniendo un aspecto casi fotorrealista. La banda sonora es otro aspecto que no podemos dejar pasar ya que las canciones incluidas para las peleas de cada personaje son maravillosas y el agregado que hace que destaquen aún más es que ahora la música sonará mas fuerte y se le agregarán más instrumentos en base a nuestro medidor de estilo, es decir, mientras mejor juguemos, mejor será la música. Si quieren ver todo lo que opino de Devil May Cry 5 les invito a leer la reseña que le hice hace poco. Así como DMC 3 fue uno de los mejores juegos de su generación me parece que Devil May Cry 5 también es de lo mejor que encontraremos en las consolas actuales.





Espero que les haya gustado el top, como les mencioné al inicio esta es mi opinión personal y si tú crees que algún juego debería estar en otro puesto te invito a que me lo dejes saber en los comentarios o en mi twitter. Eso es todo por mi parte, nos vemos el día de mañana en una nueva entrada del blog.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario