Buscar una review

domingo, 14 de julio de 2019

Halo: Combat Evolved - Reseña

Halo: Combat Evolved reinventó los shooters de consola en 2001, veremos que tal se sostiene hoy en día

Para muchos Halo CE es una obra maestra y uno de los mejores juegos de toda la historia, sin embargo, los videojuegos han evolucionado muchísimo desde su lanzamiento por lo que es necesario revisar si aún mantiene su calidad o si el paso de los años no le ha caído del todo bien.
Antes de comenzar con la reseña quiero especificar que la versión que yo jugué fue la Anniversary incluida en la Master Chief Collection de Xbox One. La única diferencia entre esta versión y la original es la calidad gráfica, la cual ha sido actualizada a los estándares actuales pero aparte de eso no hay ningún cambio.

Halo nos pone en la piel de Master Chief un soldado de una raza de superhumanos conocida como Spartans. Empezamos en una nave llamada El Pilar de Otoño en la cual el Jefe Maestro es despertado de su criogenización debido a que el Comando Espacial de las Naciones Unidas (UNSC en inglés) se encuentra bajo el ataque de los aliens del Pacto (El Covenant). El Jefe comienza a avanzar ante el ataque de las fuerzas del Pacto para reuniste con el capitán Keyes, quien le otorgará una pistola y a una inteligencia artificial llamada Cortana, quien nos hará compañía durante todo el juego. Master Chief entonces se dirige a las capsulas salvavidas ya que debido al ataque el Pillar of Autumn está apunto de ser destruido y finalmente logra evacuar de la nave junto con algunos soldados del comando espacial. La capsula aterriza en una especie de planeta con forma de anillo que después descubriremos que se llama Halo. Desde ahí la misión del Jefe será destruir al Covenant y descubrir los misterios que envuelven a Halo.

La historia de este juego es buena, tiene algunos giros inesperados y consigue mantenerse interesante de principio a fin, aunque con algunos altibajos. El peor error que comete el juego en este aspecto es que nunca nos llegan a explicar por qué el Covenant nos estaba atacando, simplemente despertamos y ya nos encontramos bajo ataque y no se dan el tiempo de darnos un motivo en concreto. Tengo entendido que esto es explicado en Halo 2 pero eso no quita el hecho que durante toda la primera aventura no tengamos idea de los motivos de nuestro conflicto con El Pacto.

Lo que más aclamado fue de este juego en su momento fue su jugabilidad ¿Que tal se mantiene en pleno 2019? Pues... ¡Sorprendentemente bien! La manera de moverse es rápida y con saltos bastante altos, las mecánicas de disparo son sencillas de comprender aunque los sonidos de las armas son un problema, ya que realmente no son buenos, no transmiten el impacto que deberían tener nuestros tiros y esto puede sacarnos de la inmersión del juego y volver un poco tediosas las secciones de disparo más largas aunque afortunadamente no pasa seguido. Estos controles tan satisfactorios son muy bien utilizados por el diseño de niveles ya que nos ponen en espacios abiertos, variados y con coberturas en muchos sitios lo que permite que hagamos gran uso de nuestra movilidad y que aprovechemos al máximo nuestras habilidades... al menos durante la primera mitad. El problema con los niveles de Halo recae en que después de las primeras 5 misiones el juego nos comienza a poner en lugares más cerrados y repetitivos (En especial la misión 7, que diría que es la peor de todo el juego) lo que se vuelve demasiado monótono en poco tiempo y aunque si nos ofrecen algunas secciones abiertas ya no son tan prominentes como en el inicio. Para ser honesto no todo es malo durante esta sección del juego ya que los escenarios más cerrados se prestan para combates más frenéticos e incluso para algunas partes de tensión al poder quedar rodeado por los enemigos, esto no justifica el diseño tan poco inspirado de los escenarios pero al menos los hace llevaderos.

La historia y la jugabilidad son buenísimas sin embargo yo creo que el mejor aspecto de Combat Evolved es la banda sonora, es casi imposible para mi decir algo que le haga justicia a las increíbles composiciones que podemos encontrar en este juego, sin duda es de la mejor música que existe en algún videojuego y con el paso de los años no ha hecho más que convertirse en un clásico y de las melodías más reconocibles del medio.
Si tuviese que definir la primera aventura del Jefe Maestro en una sola palabra sería "Inconsistente" ya que en sus mejores momentos el juego es verdaderamente una obra maestra pero desafortunadamente es incapaz de mantenerse así hasta el final. A pesar de todas sus falencias Halo 1 es una obra que merece la pena jugar incluso a día de hoy, aunque los años no le han caído del todo bien ya que nos han permitido ver más claramente sus errores.

Calificación: 7.8/10

4 comentarios: