Comenzó como un experimento por parte de Valve y terminó siendo una de sus franquicias más queridas
Portal fue lanzado en el año 2007 como parte de la compilación llamada "The Orange Box" la cual contenía otros videojuegos tales como Half-Life 2 y Team Fortress 2. Se decidió incluirle ahí ya que se consideraba un producto experimental y no estaban seguros de si el juego gustaría a la gente, pero sorprendentemente se convirtió en todo un éxito que sigue influenciando otros títulos incluso hoy en día.
Aquí tomamos el control de Chell, una muchacha que está haciendo de sujeto de pruebas para los laboratorios de Aperture Science. Nada más comenzar el juego somos recibidos por una voz robótica femenina conocida como GLaDOS (Siglas de Genetic Lifeform and Disk Operating System) que nos da la bienvenida a las instalaciones. Desde un inicio podemos notar que algo no anda bien ya que GlaDOS tiene fallas técnicas al hablarnos por primera vez, además que no vemos a ningún científico a través de las ventanas de las cámaras de pruebas. Nuestro trabajo es ir superando las pruebas que nos ponen y descubrir la verdad sobre Aperture Science.
Nuestra herramienta principal para llevar a cabo los experimentos es nuestra pistola de portales, la cual tiene dos tipos de portales que son el azul y el naranja. Podemos colocar estos portales sobre las paredes blancas y al travesar alguno de ellos saldremos por el otro, es decir, si atraviesas el portal azul saldrás por el naranja y viceversa. Podemos definir este título como un juego de lógica y resolución de problemas ya que tenemos que ingeniarnos las soluciones a las cosas que nos piden para completar las pruebas. Al principio lo que debemos hacer es tomar un cubo que está en alguna parte del nivel y llevarlo hasta un botón rojo que al ser aplastado por el cubo nos abrirá la puerta a la siguiente prueba pero conforme vamos avanzando nos van dando pruebas cada vez más complicadas en las que hay más botones u otras pruebas en las que tendremos que dirigir una bola de energía hacia un núcleo. Hay gran variedad de problemas a resolver y el diseño de niveles es excelente por lo que resolver cada uno de los experimentos es realmente satisfactorio.
Voy a dedicar un momento a hablar de los diálogos del juego porque son parte indispensable de la experiencia de juego. Nuestra protagonista es muda, por lo que durante todo el juego la única que habla es GLaDOS y hay que admitir que para ser una robot es exageradamente carismática. De inicio a fin se la pasa soltando comentarios sobre nuestro desempeño en las pruebas de manera pasivo-agresiva y con muchísimo sarcasmo. Esto lejos de volverla molesta la hace muy divertida de escuchar. Si bien su voz es la que escucharemos la mayor parte del tiempo no es la única que hay ya que también podemos escuchar pequeñas frases que dicen unas torretas muy simpáticas que se encuentran en algunos niveles y suelen decir alguna que otra frase cuando nos ven, cuando nos pierden de vista y cuando las destruimos.
No hay mucho más que pueda comentar de Portal ya que como dije, esta es una obra experimental y por lo tanto tiene una duración demasiado corta, puede que la primera vez que lo juegues te tome unas 6 horas completarlo ya que necesitas descubrir como resolver cada cámara de pruebas, pero si decides jugarlo de nuevo ya conociendo las soluciones vas a poder terminar el juego en unas 2 horas y media. A pesar de esto Portal es un juego bastante único, con un diseño brillante de niveles y consigue hacer a la perfección todo lo que se propone. Recomiendo este juego a todo el mundo ya que siento que este es de esos pocos títulos que aún sin ser gran fanático de los videojuegos cualquiera puede agarrarle gusto y jugarlo de principio a fin, además que no tiene requisitos exigentes para poder jugarlo por lo que cualquier computadora debería de poder correrlo sin problemas.
Calificación: 9/10
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ri2-hiHc8GZgJordYB8lq8YqE1OjI6iWwQEoQRZ9buObux-2Ijng8mcSkeoEwZqXdMONIJkEhfbjMDBrSRzGxaDlhYCGSml3OU2dZpa5sgIBgDO36OTKYnNOy_98DavmkndIrNOAYLE/s320/GLaDOS.jpg)
No hay mucho más que pueda comentar de Portal ya que como dije, esta es una obra experimental y por lo tanto tiene una duración demasiado corta, puede que la primera vez que lo juegues te tome unas 6 horas completarlo ya que necesitas descubrir como resolver cada cámara de pruebas, pero si decides jugarlo de nuevo ya conociendo las soluciones vas a poder terminar el juego en unas 2 horas y media. A pesar de esto Portal es un juego bastante único, con un diseño brillante de niveles y consigue hacer a la perfección todo lo que se propone. Recomiendo este juego a todo el mundo ya que siento que este es de esos pocos títulos que aún sin ser gran fanático de los videojuegos cualquiera puede agarrarle gusto y jugarlo de principio a fin, además que no tiene requisitos exigentes para poder jugarlo por lo que cualquier computadora debería de poder correrlo sin problemas.
Calificación: 9/10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario